Galletas de mantequilla: recetas

Cómo hacer galletas caseras

Galletas de mantequilla: recetas

Hacer galletas de mantequilla caseras es un fácil con estas recetas. Te explicamos cómo hacer cada una de las preparaciones paso a paso.
Los ingredientes son fáciles de encontrar y con un poquito de dedicación en poco tiempo tendrás un desayuno o merienda estupendos.

Lo bueno de las galleta es que es uno de los platos de repostería más sencillos de cocinar. No hay que ser una experto y cualquiera puede hacer unas que estén bien ricas.
Solo necesitas un poco de tiempo y paciencia. ¡Ve calentando el horno!

Galletas de mantequilla caseras

Aunque se dice que para hacer repostería casera hay que tener mucha mano, para muchas de las recetas existentes no es necesario ser un profesional y se pueden obtener resultados espectaculares como los que tendréis cuando hagáis la receta que vamos a compartir con todos vosotros, galletas de mantequilla.

Para prepararlas necesitaréis:

Galletas de mantequilla caseras
  • 400 gramos de harina de repostería.
  • 350 gramos de mantequilla.
  • 300 gramos de azúcar glas.
  • 3 huevos medianos.
  • Canela en polvo.
  • Un poco de sal.

Explicación paso a paso de cómo se hacen

En un bol amplio pondremos la mantequilla junto al azúcar y lo batiremos con las varillas de la batidora el tiempo suficiente hasta que se quede una pasta cremosa. Una vez conseguida añadiremos los huevos y volveremos a batir con las varillas hasta que todo quede completamente mezclado.

Por otro lado, en otro bol y con un tamiz, filtraremos la harina para evitar posteriormente cualquier clase de grumo en nuestras galletas. Cuando la tengamos completamente tamizada la iremos agregando en la mezcla de mantequilla, azúcar y huevos que tenemos preparada.

Lo haremos poco a poco para evitar la formación de grumos. En este momento, si queremos podemos añadir un par de cucharaditas de canela para darle un sabor diferente, aunque el sabor solo de la mantequilla ya es estupendo.

Cuando adquiera textura ya podremos amasar la masa. Espolvorearemos con harina la superficie de trabajo y comenzaremos a amasar durante dos o tres minutos para que todos los ingredientes acaben de mezclarse correctamente. Haremos una o dos bolas con la masa, las pondremos en un bol diferente enharinado y lo cubriremos con un paño de algodón limpio y seco durante una hora.

Precalentaremos el horno a 180 grados y mientras va cogiendo calor, amasaremos un poco la masa y la estiraremos hasta dejarla del grosor que las queramos, pero no deben ser muy gruesas porque podrán quedar crudas por dentro y hechas por fuera. Medio centímetro será suficiente de grosor.

Con un molde vamos cortando la masa hasta conseguir las galletas cortadas de forma individual.

Si vas a hacer las galletas con niños, en muchas tiendas venden moldes con formas de animales o personajes de dibujos animados. ¡Les encantará!

Las pondremos en la bandeja del horno no demasiado juntas y las hornearemos unos 18 minutos. Después las pondremos sobre una rejilla para que no les siga dando el calor por debajo y continúen haciéndose. Esperaremos a que enfríen y ya podremos comérnoslas.



Consejos para hacer las galletas

Para poder trabajar mejor con los diferentes ingredientes, se recomienda que tanto la mantequilla como los huevos a utilizar estén a temperatura ambiente en el momento de comenzar la receta.

Si no queremos añadir canela pero queremos obtener un sabor que complemente a la mantequilla, a mi me gusta añadir unas cuantas gotas de extracto de vainilla. Con unas pocas bastará gotas, porque dan mucho sabor.

Más recetas:

Galletas de vainilla

El sabor de la vainilla dulce, que tan a menudo se presenta sólo como un sabor de fondo, va a ser el protagonista de nuestro postre. No sólo son rápidas y fáciles de hacer, sino que si nos organizamos un poco no mancharemos la cocina ni dejaremos todo patas arriba. Ya verás que ser cocinan de forma sencilla.

Leer completo

Galletas de calabaza

Estas galletitas de calabaza son mi última obsesión. Cargadas de puré de calabaza y especias de otoño, como la canela, el jengibre, la nuez moscada y el clavo, tienen una textura untuosa y crujiente.

Son fáciles, rápidas, inspiradas en el otoño, con ingredientes de temporada, no demasiado dulces, y con la textura perfecta.

Leer completo

Galletas saladas

¿Quieres un snack saludable? ¿Está tratando de reducir el consumo de alimentos procesados? Entonces estas galletas saladas caseras son tu receta.

Se preparan en sólo 5 minutos (sin amasar), usando ingredientes normales que seguro que tienes en la cocina, y tienen un sabor increíble.

Leer completo

Galletas veganas

Los dulces son un alimento al que los veganos no tienen porqué renunciar. Con las proporciones adecuadas, se puede hacer un dulce o postre delicioso, y sin utilizar ingredientes de origen animal, como es el caso de estas galletas veganas con chispas de chocolate.

¡Están deliciosas! De hecho, son las galletas veganas más sabrosas de la historia. Crujientes por los bordes, suaves por el centro, y repletas de delicioso chocolate.

Leer completo

Galletas de Halloween

Me gusta celebrar Halloween, decorar la casa, disfrazarme, e imbuirme en el espíritu de la noche más terrorífica del año; pero lo que más me gusta es hacer las galletas con formas monstruosas.

Las hago para repartir la noche de Halloween entre todos los niños que tocan a mi puerta con el Truco o Trato, pero también me gusta sorprender a mis hijos poniéndoselas en la comida del almuerzo.

Leer completo

Galletas de jengibre

Esta receta de galletas de jengibre es ideal para hornear con los niños, y es un adorable regalo de Navidad hecho en casa con mucho amor.

Pero aunque es fácil hacer galletas navideñas de aspecto encantador, es un reto hacer que sepan bien. Por lo general, cuanto más bonita es una galleta, peor sabe.

Leer completo

Galletas de Navidad

La Navidad es nuestra época favorita del año. Lo que más nos gusta en casa es hornear galletas con formas navideñas, y luego decorarlas con glasa de colores tradicionales: blanco, rojo y verde, así como colores divertidos como el rosa y el azul claro.

Es una receta de galletas perfecta, con un sabor muy navideño, ¡y no necesita enfriado!

Leer completo

Galletas de mantequilla sin huevo

Aunque no son muchas, hay personas que tienen intolerancia al huevo y tienen que buscar alternativas a muchas comidas y también privarse de muchas otras, aunque este no será el caso.

Leer completo

Hacer galletas con Thermomix

Si las galletas de mantequilla son fáciles de hacer, seguro que no te imaginas lo sencillas que son si eliges a la Thermomix como herramienta de trabajo. Si tienes este dispositivo y quieres ver cómo salen, te invitamos a que continúes leyendo porque te vamos a dar la receta más sencilla para que puedas hacer unas deliciosas galletas de mantequilla.

Leer completo

Galletas de mantequilla con mermelada

Las galletas gustan prácticamente a todo el mundo, sobre todo si son caseras como las que os vamos a hacer en esta entrada. Se trata de unas deliciosas galletas de mantequilla tradicionales a las que les incluiremos la mermelada que más nos guste, sea de fresa, melocotón, frutos del bosque, etc.

Leer completo

Galletas con fondat

Hacer unas galletas de mantequilla suele ser motivo de alegría para los más peques de la casa, pero si las preparamos de una forma diferente, seguro que conseguiremos sorprenderles gratamente. Queremos enseñaros a hacer galletas de mantequilla decoradas con fondant. Vamos a pasarlo bien haciendo esta receta.

Leer completo

Galletas con chocolate y cacahuetes

Las galletas de mantequilla gustan a todo el mundo y una de sus grandes ventajas es que combinan muy bien con muchos otros ingredientes. Si quieres darte un capricho o una sorpresa a tus familiares o amigos, ahora podrás hacerlo porque te vamos a enseñar a hacer galletas de mantequilla, pero con un toque especial, con chocolate y cacahuetes.

Leer completo

Hacer postres es una buena actividad para hacer en familia, a los niños les encanta. Y cuando las horneemos y el olor inunde la casa... es una bonita sensación. Cocinar un postre hace que la casa huela a hogar.

Si no cocinas de forma habitual, espero que estas recetas te hayan parecido sencillas y te ayuden a "engancharte" a la repostería.

Otros postres para quienes disfrutan con la repostería que te pueden interesar son la mousse de chocolate, el Coulant de chocolate y la crema pastelera.

Cada uno tiene su toque de sabor especial, y siempre gusta variar un poco. Y prepararlo en casa significa que compraremos menos bollería industrial. Aunque sean dulces, mucho mejor hacerlos en casa con ingredientes naturales.